Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Tsunami Acuariano

Luna en Aries

Luna en Aries.

Cuando vemos en un horóscopo personal la luna, su signo y su posición por casa, con esto quiero decir signo del zodíaco y cuál de las 12 casas astrológicas es en la que se encuentra, cuando vemos la luna interpretamos qué tipo de emociones fluctúan dentro de la persona y en qué lugar las manifiesta con más claridad.

Aries, es el primer signo del zodíaco por qué es el signo que da comienzo al nuevo ciclo del año, a la primavera, en Aries la luna interpreta unas emociones primarias, Aries es el signo regido por Marte y a Marte le gusta empezar, empujar, tomar la iniciativa y no pararse en dubitaciones que acaben mermando el espíritu y quiten frescura al primer impulso.

Con la luna en Aries nos encontramos personas de emociones ardientes puesto que es un signo de fuego, también el tipo de persona que le cuesta trabajo no reaccionar cuando es estimulada emocionalmente, si el estímulo es negativo pueden actuar de una manera rápida.

La luna rojaOtra característica de esta luna, es su interés en los comienzos, posiblemente comenzarán las cosas con mucho ímpetu aunque esto no significa que tengan la perseverancia adecuada para terminarlas, por supuesto estamos analizando un solo factor entre muchos, pero la luna es un elemento mucho más personal que el sol a la hora de interpretar un tema natal.

La luna también representa la maternidad y lugar donde se encuentra suele indicar cómo percibimos la parte maternal, con esta luna en Aries posiblemente se vea a la madre como una persona que ha sabido empujar y estimular, y por otra parte si se trata de la luna de un hombre está indicando que se siente más cómodo con mujeres de carácter directo y fuerte, también indica que necesita emociones intensas en sus relaciones con las féminas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

 Revoluciónes solares tomando como ejemplo el horóscopo de Pedro Sanchez

¿Puede conocerse el futuro?

Posible evidencia científica de que el futuro puede conocerse Una investigación descubre que los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento El futuro puede saberse, y los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento. Esto es lo que revela un estudio reciente realizado por el psicólogo norteamericano Daryl Bem, reconocido por sus estudios sobre la auto-percepción. Bem ha dedicado ocho años de su vida a aplicar protocolos de investigación establecidos con secuencia temporal invertida, descubriendo que se puede influir de igual forma en la conciencia humana tanto desde el pasado como desde el futuro. A pesar de lo controvertido de sus hallazgos, la prestigiosa publicación Journal of Personality and Social Psychology publicará un artículo en el que se detallan los experimentos realizados, lo que se espera dé pie a un intenso debate. Por Yaiza Martínez. Foto: Juanjo Tugores.Photoxpress. El futuro puede saberse, y los hechos no ocurr...

Que NO es la astrología