Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
Un eclipse siempre atrae, siempre apasiona , desde la más remota antigüedad nos sentimos atraídos por un evento que “modifica las leyes de la naturaleza”, de pronto llega, sin saber de dónde vino, sin conocer como acabara… Es fácil imaginar el terror que causaba en los gobernantes, nada menos que el SOL, el mandamás, ¡el rey del cielo eclipsado! ¿si eso podía ocurrir en el cielo que no podría sucederles a ellos? Y además ¡el pueblo entero lo contempla!, los mandatarios debían pensar, -“observan al rey del cielo destronado, vencido por las sombras” Predecir los eclipses fue pronto una tarea importante para los astrólogos de antaño, tenemos una curiosa referencia de Cristóbal Colon sobre ello, Colon fue introducido en la corte por un rabino, Abraham Zacuto que conto con grandes conocimientos de astrología (la astronomía era consustancial en esa época con la astrología), también la medicina. Aunque lo que nos interesa conocer es la sorprendente influencia de su tr...