Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
Estamos, o al menos yo lo estoy, cansados de escuchar y ver en las redes sociales noticias extraordinarias que son descritas de manera ampulosa, como si fueran el último día en la Tierra o el fin de los tiempos, y que se nos presentan como el mayor espectáculo del mundo. Asuntos que, tras unos días, pasan al olvido eterno sin pena ni gloria. Por eso, este acontecimiento celeste es importante, ya que, desde el punto de vista astrológico, se trata de un evento ciertamente notable y muy llamativo. A continuación, explicaré por qué, y verán que tengo mis motivos. El próximo 8 de abril, tendremos un eclipse total de Sol que será visible en América del Norte. Su epicentro, donde la oscuridad completa durará más tiempo —4 minutos y 28 segundos—, se encontrará en México, concretamente en la localidad de Nazas. Sin embargo, el eclipse será total también en partes de EE. UU. y Canadá, es decir, toda América del Norte se verá influida por este eclipse. En principio, podría parecer un eclipse má...