Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cometa

Entrada destacada

La Plutocracia Acuariana

Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer  un millón doscientos mil euros de patrimonio neto  para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el  0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el  0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la  plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...

El eclipse del destino

Estamos, o al menos yo lo estoy, cansados de escuchar y ver en las redes sociales noticias extraordinarias que son descritas de manera ampulosa, como si fueran el último día en la Tierra o el fin de los tiempos, y que se nos presentan como el mayor espectáculo del mundo. Asuntos que, tras unos días, pasan al olvido eterno sin pena ni gloria. Por eso, este acontecimiento celeste es importante, ya que, desde el punto de vista astrológico, se trata de un evento ciertamente notable y muy llamativo. A continuación, explicaré por qué, y verán que tengo mis motivos. El próximo 8 de abril, tendremos un eclipse total de Sol que será visible en América del Norte. Su epicentro, donde la oscuridad completa durará más tiempo —4 minutos y 28 segundos—, se encontrará en México, concretamente en la localidad de Nazas. Sin embargo, el eclipse será total también en partes de EE. UU. y Canadá, es decir, toda América del Norte se verá influida por este eclipse. En principio, podría parecer un eclipse má...

UN ASTEROIDE POTENCIALMENTE PELIGROSO Y UN COMETA

UN ASTEROIDE POTENCIALMENTE PELIGROSO NOS VISITA EL 19 DE ABRIL Un asteroide potencialmente peligroso visitando la “periferia” no es necesariamente motivo de alarma, en realidad pasara a 4.6 distancias lunares (esta es una unidad de medida astronómica) y potencialmente peligroso es una forma de denominar a los asteroides que tienen ciertas características no una señal de alarma necesariamente. Lo que ocurre con este asteroide es que tiene un tamaño considerable, unos 650 metros de diámetro, si algunos de mis lectores cree que 650 metros es poco, les informo que científicos calcularon hace tres años la energía liberada por un asteroide hipotético 13 veces más pequeño que este y una densidad de 2,6 gramos por centímetro cúbico (aun no conocemos su composición), y que se estrellara a una velocidad de 12,7 kilómetros por segundo, en un ángulo hipotético pero previsible de 45º causaría los mismos efectos que la explosión de 138 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima el 9 de A...

El cometa ISON

El cometa ISON Ison el enigmático El cometa ISON C/2012 S1 o jugando con sus siglas Sion, fue descubierto el día 21 de Septiembre en Bielorrusia, lo encontraron entre las constelaciones de Géminis y Cáncer, cerca de las estrellas Castor y Pollux, y puede pasar a la historia como el mas brillante o visible a simple vista de las ultimas generaciones. Existen muchas teorías respecto a su visibilidad en el momento de mayor acercamiento, pero lo cierto es que poco o nada se puede prever al respecto, los cometas están formados de nieve, y al pasar cerca del sol (ISON lo hará mas cerca que cualquier planta del sistema solar), pueden sufrir severas modificaciones en su masa causadas por el efecto del Sol. Es posible por lo tanto que estemos ante un fenómenos de enorme magnitud, y que el brillo de ISON rivalice con los demás astros durante cierto tiempo, llegando a ser incluso 10 o 15 veces mas brillante que la luna llena, o es posible que mengue de manera notable y su brillo...