Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Tsunami Acuariano

EL CIELO DEL MES DE ABRIL

Contemplar el cielo es acercarse a un proceso continuo de cambio, pero a la vez a un estado atemporal porque en ese universo que miramos el tiempo tal y como lo concebimos aquí no existe, solo un ciclo eterno que se enciende y apaga nace y muere, nuestra forma de controlar el tiempo y las reglas de este Universo son consumidas por una realidad más grande e infinita a la que rara vez nos asomamos por el vértigo que nos hace sentir.

Una mirada profunda al infinito supone la muerte de todo aquello a lo que nos agarramos, el fin de todo lo que nos da seguridad, algún despistado pensara que es marcharse a la irrealidad, pero la verdad es que la locura se encuentra en creerse desapegado de aquello que nos contiene y de lo que formamos una infinitesimal parte, pensar que este mundo y sus conflictos son la razón de ser de la vida, o creer que esta diminuta mota de polvo cósmico que es nuestra galaxia contiene una estrella, y que dentro de esa estrella un planeta alberga el hogar de unos pocos dioses todos ellos verdaderos.

Os dejo este video editado por la Agrupación Astronomica de Huesca, miremos al cielo de vez en cuando 


Comentarios

Entradas populares de este blog

 Revoluciónes solares tomando como ejemplo el horóscopo de Pedro Sanchez

¿Puede conocerse el futuro?

Posible evidencia científica de que el futuro puede conocerse Una investigación descubre que los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento El futuro puede saberse, y los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento. Esto es lo que revela un estudio reciente realizado por el psicólogo norteamericano Daryl Bem, reconocido por sus estudios sobre la auto-percepción. Bem ha dedicado ocho años de su vida a aplicar protocolos de investigación establecidos con secuencia temporal invertida, descubriendo que se puede influir de igual forma en la conciencia humana tanto desde el pasado como desde el futuro. A pesar de lo controvertido de sus hallazgos, la prestigiosa publicación Journal of Personality and Social Psychology publicará un artículo en el que se detallan los experimentos realizados, lo que se espera dé pie a un intenso debate. Por Yaiza Martínez. Foto: Juanjo Tugores.Photoxpress. El futuro puede saberse, y los hechos no ocurr...

Que NO es la astrología