Ir al contenido principal

Entrada destacada

La Plutocracia Acuariana

Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer  un millón doscientos mil euros de patrimonio neto  para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el  0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el  0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la  plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...

El dia del juicio final

El dia del juicio final

Parece existir un cierto consenso entre las personas preocupadas por el devenir y con sensibilidad espiritual, en que el mundo tiene que cambiar de un momento para otro, despertar, darse cuenta de que tal o cual cosa, cambiar la polaridad etc. etc. etc.

El mundo y en general todo cambia constantemente, quizás nos sea más cómodo no ser completamente conscientes de ello, pero es así, cada día mueren más de 154.000 personas en el mundo, 150 especies desaparecen según la ONU, y los continentes se mueven 15 cm al año, todos esperamos grandes cambios, un momento especial en el que la felicidad y la hermandad aparecerán en la tierra como si del genio de la lámpara se tratase, pero nada de eso es previsible que suceda, ni a ojos de la astrología ni por sentido común, el juicio final es justo en este instante siempre, eternamente.


Al año mueren aprox. 56 millones de personas, es decir más que toda la población de punta a punta de España contando extranjeros, cada año desaparecen más de 50.000 especies, algunas ni hemos llegado a conocerlas, y los continentes, esa tierra sobre la que pisas y que parece tan fiable, se mueve.
el dia del juicio final
¿Es acaso necesario esperar un acontecimiento que incluya ángeles con trompetas para que nos hagamos conscientes de los cambios tan drásticos que sufrimos en cada instante?

Sin duda, la razón de todo esto es la corta vida de un ser humano, si viviéramos miles de años nuestra percepción no incluiría la opción de esperar un acontecimiento que cambiara los paradigmas sociales, porque lo veríamos desde una perspectiva más amplia, cada día estamos más encerrados en un mundo paradójicamente hipercomunicado, pero que solo desea que veamos lo presente y lo cercano, es como si hubiéramos aparecido de la nada y no fuésemos a ninguna parte, así no es de extrañar que esperemos un acontecimiento celeste que nos haga regresar a la cordura.

Todo cambia en cada instante, unos ciclos son más lentos, otros son mas rápidos, en eso se basa el estudio que yo realizo con las dinámicas de los planetas, como se producen esos cambios siempre es algo personal, porque cada individuo gestiona su vida con cierta libertad.

Si deseas conocer tus ciclos personales, cuando esos patrones que deseas modificar son sensibles al cambio, te invito a que contactes conmigo para realizar tu estudio detallado, tu decides!


Comentarios

Entradas populares de este blog

 Revoluciónes solares tomando como ejemplo el horóscopo de Pedro Sanchez