Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
En plena crisis de wikileads , apareció una noticia a bombo y platillo, se había descubierto una nueva forma de vida, ya en la rueda de prensa la nasa aclaró que se conocía una forma de vida basada en el arsénico, no se trata de una forma de vida extraterrestre, lo que aquí ocurre es lo siguiente, cuando los aparatos de medición mandados al espacio o terrestres buscan formas de vida lo hacen basándose en unos parámetros fijos.
Se basan en el ADN, toman la forma de vida conocida de la tierra que al menos hasta esta fecha parecía predecible y buscan similares formas de vida, ahora descubierto ya que un organismo puede tener vida y salir adelante con una base distinta pueden sospechar que en cierto lugar donde abunda el arsénico se pudieran estar dando las condiciones precisas para la vida, uno no puede dejar de preguntarse cómo es posible que la tierra la vida sea tan abundante y aparezca por todos los lados,
En las condiciones más insospechadas, bajo la lava volcánica, o en un medio sin luz ni oxígeno, y sin embargo no existe ninguna forma de vida apreciable en el resto del sistema solar ni conocida aún más allá de este, la pretensión de encontrar formas de vida similar a la nuestra quizás esté quedando un poco anticuada, toda forma de vida que se conoce se basa en seis compuestos químicos que son, nitrógeno, oxígeno, sulfuro, hidrógeno, carbono y fósforo, siendo este último el que parece haber sido sustituido por arsénico.
La búsqueda de formas de vida similares a la nuestra parece una limitación, la inteligencia humana es sólo una adaptación a un medio hostil, esta capacidad de percepción está en proporción a las necesidades evolutivas, ¿podría ser que existiesen otras formas de vida para las que no estamos perceptualmente adaptados?, quizás la gran revolución del futuro no esté tanto en profundizar aún más en la búsqueda de lo conocido, quizá la gran revolución sea profundizar en diferentes formas de percepción.
Se basan en el ADN, toman la forma de vida conocida de la tierra que al menos hasta esta fecha parecía predecible y buscan similares formas de vida, ahora descubierto ya que un organismo puede tener vida y salir adelante con una base distinta pueden sospechar que en cierto lugar donde abunda el arsénico se pudieran estar dando las condiciones precisas para la vida, uno no puede dejar de preguntarse cómo es posible que la tierra la vida sea tan abundante y aparezca por todos los lados,
En las condiciones más insospechadas, bajo la lava volcánica, o en un medio sin luz ni oxígeno, y sin embargo no existe ninguna forma de vida apreciable en el resto del sistema solar ni conocida aún más allá de este, la pretensión de encontrar formas de vida similar a la nuestra quizás esté quedando un poco anticuada, toda forma de vida que se conoce se basa en seis compuestos químicos que son, nitrógeno, oxígeno, sulfuro, hidrógeno, carbono y fósforo, siendo este último el que parece haber sido sustituido por arsénico.

Comentarios
Publicar un comentario
Podeis consultar sin ningun compromiso sobre la forma de enfocar el estudio