Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Tsunami Acuariano

VENUS

En este explicativo documental, se enumeran algunas de las características astronómicas del planeta Venus, como que es el astro más brillante de forma natural después de la luna en el cielo nocturno, o por ejemplo que es el único planeta del sistema solar cuyo movimiento de rotación se produce en el mismo sentido de  las agujas del reloj.

 Otra  curiosidad es que es un planeta hermano de la tierra en cuanto a su densidad tamaño, composición, y volumen, sin embargo su presión atmosférica es muy superior a la de la tierra, se dice que unas 92 veces superior, quizá por ese motivo es un planeta más bien plano, y eso a pesar de la gran cantidad de volcanes que posee y que es posible que aún estén en erupción, se le llama popularmente el lucero de la mañana debido a que es inconfundible al amanecer, por otra parte también es fácil observarlo cuando atardece.

 En la mitología aparece como fósforo o lucifer (portador de la luz) o bien como eosforo (portador de la aurora), el planeta Venus se asocia desde la antigüedad con el símbolo femenino, y en la interpretación astrológica nos señala según el lugar en el que se encuentra situado, la manera que se tiene de relacionarse, qué tipo de gustos se tienen, o la forma de expresar el afecto y el amor que tiene cada cual, es fácil ver que no existe ningún tipo de conexión entre la visión astronómica del planeta y la forma de interpretarse por la astrología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

 Revoluciónes solares tomando como ejemplo el horóscopo de Pedro Sanchez

¿Puede conocerse el futuro?

Posible evidencia científica de que el futuro puede conocerse Una investigación descubre que los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento El futuro puede saberse, y los hechos no ocurridos aún pueden influir en nuestro comportamiento. Esto es lo que revela un estudio reciente realizado por el psicólogo norteamericano Daryl Bem, reconocido por sus estudios sobre la auto-percepción. Bem ha dedicado ocho años de su vida a aplicar protocolos de investigación establecidos con secuencia temporal invertida, descubriendo que se puede influir de igual forma en la conciencia humana tanto desde el pasado como desde el futuro. A pesar de lo controvertido de sus hallazgos, la prestigiosa publicación Journal of Personality and Social Psychology publicará un artículo en el que se detallan los experimentos realizados, lo que se espera dé pie a un intenso debate. Por Yaiza Martínez. Foto: Juanjo Tugores.Photoxpress. El futuro puede saberse, y los hechos no ocurr...

Que NO es la astrología