Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
ESCEPTICOS DE COPIRRAIT
Discriminar lo útil de lo innecesario siempre fue complicado, hacerlo en la era de Internet comienza a ser una labor digna de Ariadna, ya sabéis, aquella que buscaba la salida del laberinto.
Entre los personajes que defienden la teoría de la conspiración se encuentran muchos sujetos de “dudosa objetividad” y que tanto pueden argumentar el haber sido abducidos por extraterrestres como el tener pruebas de que ciertos terremotos son pruebas de armas secretas.
La opaca realidad que suelen mostrar me parece del todo innecesaria, con los datos objetivos y las evidencias que tenemos a nuestra disposición ya hay indicios suficientes para el escepticismo sensato.
Existe por otro lado el par opuesto, los que defienden la teoría del escepticismo, estos menosprecian todo y utilizan argumentos realmente manipuladores y al ser vistos de manera mas aceptable son ciertamente mas peligrosos.
Muchas paginas web deben su notoriedad e ingresos a la existencia de personajes pintorescos y extraños, puesto que las llenan de criticas e inflamaciones de pecho esgrimiendo su verdad científica y su razón, “nosotros la tenemos mas grande y punto”.
Creo que por una simple regla aritmética e higiene informativa haríamos bien en tachar este par de opuestos y buscar las respuestas de manera mas seria.
Tomemos como ejemplo el caso de los Ovnis, se conocen unos cuantos miles de casos reportados de supuestos avistamientos, sin embargo para demostrar la existencia de vida extraterrestre solo es necesaria una sola prueba concluyente.
Sin embargo si que existen casos de objetos voladores no identificados, cosa que no es lo mismo que objetos ajenos a la tierra.
Otro ejemplo, puede darse en la Astrología, siempre atacada por la iglesia por considerar que atentaba contra la idea del dominio de dios sobre el hombre, (los planetas le quitaban poder a dios) y después atacada por sectores fundamentalistas científicos por considerar que atenta contra lo reglamentado por el método científico. ¿realmente tratamos de esclarecer las cosas o de dominarlas?
Hagamos una llamada de atención a la reflexión y la lucha, al escepticismo bien entendido, el que se plantea si realmente es valida una teoría por encima de métodos temporales.
El ser escéptico no es una marca registrada como la coca-cola, es una duda e inquietud constante para esclarecer la verdad sin sentirse limitado por los condicionantes culturales o sociales.
Comentarios
Publicar un comentario
Podeis consultar sin ningun compromiso sobre la forma de enfocar el estudio