Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
Lo recuerdo con claridad, había muerto el padre de un amigo y eso supuso que el tema de conversación durante semanas fuese la muerte su significado, después de largas Consideraciones, sentí como si se hubiese encendido una bombilla en la cabeza, de pronto entendí lo absurdo de temer o preocuparse por la muerte, con un razonamiento realmente muy sencillo, pensé simplemente en lo que ocurriría un instante después de morir, ¿qué ocurre un Instante después? Y mi respuesta fue ¡ y qué importa ! Efectivamente un instante después de la muerte de uno mismo o de cualquier otra persona nada importa, todas las preocupaciones cesan, y eso me dio una sensación de paz extraordinaria, ya puestos se me ocurrió pensar en el motivo por el que yo o cualquier otra persona tendríamos que desear trascender ese momento. Si lo miramos con detenimiento, ese razonamiento del instante posterior a la muerte y el vacío posterior es suficiente, no hace falta nada más, ¿Entonces porque tanto lio con la necesidad...