Cuando el poder de unos pocos oscurece la democracia de todos El mundo nos muestra un escenario de polarización: derecha contra izquierda, hermanos enfrentados en una batalla que parece decisiva. Pero si elevamos la mirada, descubrimos que esa no es la contienda verdadera. La lucha esencial se libra arriba, en las alturas donde se concentra la riqueza y el poder. Basta con poseer un millón doscientos mil euros de patrimonio neto para entrar en el 1 % más rico del planeta. Sin embargo, esa cifra apenas abre la puerta. La capacidad real de influir está más arriba todavía: el 0,1 % controla más del 20 % de toda la riqueza mundial , y el 0,01 % , una élite diminuta, acumula fortunas capaces de decidir el destino de países enteros. El capital en sí mismo no es el problema; el capital construye, innova y crea. El peligro proviene de la plutocracia , esa forma de poder que, a diferencia del capital productivo, no levanta ni ayuda, sino que acapara y domina. Y el c...
La sugestion del poder ¿Quién es aquel que te guía? –mi gurú ¿Y quién es tu gurú? –es aquel que me guía. Simplemente no existe ningún ser humano que desprovisto de sus seguidores, de su entorno social y de sus recursos materiales, sean estos de la naturaleza que sean, que pueda ser nombrado como persona con poder. Para decirlo más claramente, EL PODER NO EXISTE POR SI SOLO, siempre depende de estos factores mencionados. ¿Qué ocurre cuando percibimos que alguien tiene algún tipo de poder? Es fácil de explicar, nos hemos “contagiado” de unas atribuciones que por algún motivo que bien puede ser social, económico, o de cualquier otra índole se proyectan en esa persona. Entonces surge otra pregunta ¿Cómo lo logró? Lo logró debido a que esta encarnando o dramatizando atributos que para cierta sociedad y tiempo determinado son comunes, dichas atribuciones son en algunas ocasiones globales, por ejemplo las destreza para acumular posesiones materiales (poder eco...